
La Bonga [Documental]
abril 5, 2023 | |
New York City | |
Quad Cinema 34 West 13th Street |
FUNCIONES |
|
|
|
Sábado, 6 de Mayo, 2023 – 3:30 PM Domingo, 7 de May, 2023 – 3:10 PM |
INFORMACIÓN |
|
|
|
PAÍS | COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS |
AÑO | 2023 |
DURACIÓN | 77 min |
IDIOMA | Español/Subtítulos en inglés |
SINOPSIS |
El 5 de abril de 2001, una amenaza de muerte firmada por un grupo paramilitar provocó la huida de la comunidad cimarrona de La Bonga. Veinte años después, cientos de personas emprenden un viaje simbólico de retorno por las selvas del Caribe colombiano para resucitar un lugar que sólo existe en su memoria. |
TRAILER | YOUTUBE LINK |
SOCIAL MEDIA |
CASTING & CRÉDITOS |
|
|
|
DIRECTOR |
Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes
|
GUIÓN | N/A |
PRODUCTOR | Gabriella García-Pardo |
EDITOR | Sebastián Pinzón Silva, Canela Reyes, Laura Huertas Millán |
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA |
Timothy Fryett y Sebastián Pinzón Silva
|
REPARTO |
|
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR |
|
|
|
Sebastián Pinzón Silva es un cineasta colombiano enfocado en el formato documental. Estudió cine y televisión en Savannah College of Art and Design y una maestría en medios documentales en Northwestern University en Chicago. Su trabajo como director ha sido proyectado en festivales como Locarno, MoMA Doc Fortnight, Cinéma du Réel, True/False, SFFILM, FICCI y New Directors / New Films. Su película Palenque ganó Mejor Cortometraje Latinoamericano en FICValdivia en 2017. Sebastián trabajó como asistente de edición de MINDING THE GAP (nominado al Oscar 2019). Desde entonces, ha trabajado como editor y director de fotografía para producciones de National Geographic, Honnold Foundation y la Comisión de la Verdad en Colombia. Sebastián fue nombrado uno de las 25 Nuevas Caras del Cine Independiente en los Estados Unidos por Filmmaker Magazine en el 2019. Es co-fundador de Jarana Cine, SITE Collective y Video Consortium Colombia, red global de apoyo y conexión entre realizadorxs de documentales. LA BONGA es su primer largometraje como director.
Canela Reyes estudió antropología y literatura en la Universidad de los Andes. Ha trabajado como directora, escritora, asesora e investigadora en proyectos sociales y cinematográficos en distintas regiones de Colombia. “La Bonga” (True/False, Cinéma Du Réel, 2023) es su primera película como directora. Fue co-guionista, investigadora y co-productora en los largometrajes «Lapü» (Sundance, Berlinale 2019), y “Carropasajero” (World Cinema Fund, FDC). Los proyectos en los que ha trabajado han sido expuestos en festivales como CPH:DOX, DocsBarcelona, FICCI, Thessaloniki, SFFILM, Cinélatino, Documenta Madrid, DOKer Russia, o MoMA Doc Fortnight. Es co-fundadora de las productoras audiovisuales Jarana Cine y El Cauce, y de Video Consortium Colombia, red global de apoyo y conexión entre cineastas. Co-dirigió Omí VR, experiencia en realidad virtual sobre santería, y participó en el Grupo de Sistemas Religiosos Afro durante tres años. Está ahora desarrollando su siguiente película como directora, “Gigante” (FDC), y trabajando como asesora, escritora y co-productora en películas de género híbrido que reflexionan sobre la imaginación, el conflicto, la muerte y la memoria. |