El Olvido que Seremos [Presentación Especial]

marzo 28, 2020
New York City
Cinepolis Chelsea Auditorium
COMPRAR ENTRADAS

FUNCIONES


Sábado, 30 de Abril, 2022 – 8:15 PM

INFORMACIÓN


PAÍS COLOMBIA
AÑO 2020
DURATION  136 min
IDIOMA Español, Subtitulos en Inglés.
SINOPSIS

Basado en el libro homónimo, El olvido que seremos es una película sobre un hombre bueno, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, El escenario es la casa, allí donde se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que un terrible cáncer terminará con la vida de una de sus queridas hijas. La tristeza y la rabia por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrir los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá́ hasta acallarlo. Este es el relato íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea.

TRAILER YOUTUBE LINK
SOCIAL MEDIA

CRÉDITOS Y CASTING


DIRECTOR
Fernando Trueba
GUIÓN David Trueba
PRODUCTOR Caracol Televisión, Dago García Producciones
EDITOR Marta Velasco Díaz
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Sergio Iván Castaño
REPARTO
Javier Cámara, Patricia Tamayo, Nicolás Reyes Cano, Juan Pablo Urrego, Laura Londoño, María Teresa Barreto, Elisabeth Minotta, Aída Morales, Kepa Amuchastegui, Gustavo Angarita

BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR


Fernando Trueba (Madrid, 1955) debutó en 1980 con Ópera prima, premiada en Venecia y Chicago. En 1993 su film Belle époque recibió el Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera, además de nueve premios Goya. En San Sebastián ha presentado Mientras el cuerpo aguante (Sección Oficial, 1982), El milagro de Candeal (Velódromo, 2004), El baile de la victoria (Sección Oficial, fuera de concurso, 2009) y El artista y la modelo (Sección Oficial, 2012), Concha de Plata al Mejor Director. Destacan también en su filmografía El sueño del mono loco (1989), La niña de tus ojos (1998), Calle 54 (2000) o Chico y Rita (2012), codirigida con Javier Mariscal, candidata al Oscar a la Mejor Película de Animación. El olvido que seremos forma parte de la Selección Oficial de Cannes 2020.