
Cantos que inundan el río [Documental]
abril 11, 2022 | |
New York City | |
Cinepolis Chelsea Auditorium |
FUNCIONES |
|
|
|
Domingo, 1 de Mayo, 2022 – 9:00 PM |
INFORMACIÓN |
|
|
|
PAÍS | COLOMBIA |
AÑO | 2021 |
DURACIÓN | 72 min |
IDIOMA | Español/Subtítulos en inglés |
SINOPSIS |
Oneida aprendió desde niña la tradición afrocolombiana de cantar a los muertos para acompañarlos en su viaje al purgatorio. La guerra la llevó a hacerse compositora, retomando las melodías de los cantos fúnebres para narrar lo que su gente estaba padeciendo. Desde el patio de su casa ella canta su pasado, mientras se da cuenta que sus heridas son a la vez su propia fuerza. Hoy, sus cantos hacen parte del clamor de paz de una región impactada por una de las guerras más extensas del mundo. |
TRAILER | YOUTUBE LINK |
SOCIAL MEDIA |
CRÉDITOS Y CASTING |
|
|
|
DIRECTOR |
Germán Arango Rendón
|
GUIÓN | Germán Arango Rendón y Gustavo Vasco |
PRODUCTOR | Ana María Muñoz |
EDITOR | Gustavo Vasco |
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA |
Liberman Arango
|
REPARTO |
Oneida Orejuela Barco y las Cantadoras de Bojayá
|
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR |
|
|
|
GERMÁN ARANGO RENDÓN (Colombia 1981) También conocido como LUCKAS PERRO. Antropólogo, guionista y realizador, con master en antropología visual. Ha dirigido documentales y ficción, videoclips de hip-hop y desarrollado guiones para diferentes formatos. Ha sido docente en varias universidades colombianas en el área de documental etnográfico y desarrollo de proyectos cinematográficos. Su cortometraje de ficción “El Juicio” fue estrenado en la última entrega del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana en 2020. El documental “Cantos que inundan el río” es su opera prima de largometraje. |