The Colombian Film Festival llega a su sexta versión con clásicos colombianos restaurados y el lanzamiento de su membresía

Del 22 al 25 de marzo, la ventana cinematográfica más importante de Colombia en el mundo se abrirá en su nueva sede en CINÉPOLIS CHELSEA (260 W 23rd St, New York, NY) y desde ahora, los invitamos a que sigan siendo parte de nuestro festival, con su apoyo invaluable que nos impulsa a seguir creciendo. 

Desde hoy, usted puede convertirse en un miembro del festival accediendo a grandes beneficios descuentos y ofertas, para que pueda vivir con su familia y amigos lo mejor del cine colombiano en nuestra sexta edición. Aquí encontrará toda información de nuestros paquetes de membresía.

Queremos también invitarlos a que nos apoye a través de la nueva plataforma de donaciones que nos permite realizar el festival con su valiosa contribución. Usted puede realizar su donación Aquí   
También, puede asegurar desde ya paquetes de boletería (8 boletos) con 15% de descuento y la oportunidad de escoger en exclusiva desde el anuncio de la selección, las películas que quiera disfrutar. Comprar paquete de 8 Boletos con 15% de descuento. 
Y desde ahora, queremos compartirles las primeras noticias del 2018 en donde dos producciones clásicas colombianas que han sido restauradas, llegarán al #ColFilmNY6 gracias a Proimagenes Colombia.

Estas dos joyas de de la cinematografía colombiana tendrán su re estreno restaurado en los teatros de Cinépolis Chelsea en donde se llevará a cabo la sexta versión #ColFilmNY 

Cóndores no entierran todos los días.

Director Francisco Norden


En Colombia, desde la segunda mitad del siglo diecinueve, los dos partidos politicos tradicionales, el liberal y el conservador, se enfrentaron en una serie de guerras civiles que durante cerca de cien años ensangrentaron al país. La última de estas, conocida como La Violencia, se recrudecería a raíz del asesinato del caudillo popular Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948. Ese día se marca como el inicio de una época tenebrosa que habría de durar más de una década y en la cual cumplieron un papel muy importante los asesinos a sueldo, los llamados Pájaros, como León María Lozano, El Cóndor. La película muestra la transformación de este personaje de un humilde copartidario a un sangriento asesino.

Visa Usa.

Director Lisandro Duque 


En un pueblo de cordillera y clima ardiente, el hijo de un pequeño avicultor sueña con ser locutor en Estados Unidos. En sus proyectos se atraviesa el amor aunque con muchas dificultades, ya que la familia de la novia no lo considera merecedor de sus favores. Los obstáculos son tan grandes que nuestro hombre huye a la capital con el empeño de obtener la visa y alcanzar mejores horizontes.

                                    
The Colombian Film Festival New York 

El Festival de Cine Colombiano en Nueva York fue fundado por Juan Carvajal en el 2012, abriendo un espacio para promover lo mejor de la cinematografía nacional en la ciudad de Nueva York, unificando y conectando la diáspora colombiana, con su país a través del cine.
El Festival de Cine Colombiano de Nueva York es presentado por Delta Air Lines y patrocinado la embajada de Colombia en los Estados Unidos, Prexco y Caracol Cine. Para más información sobre el Festival de Cine de New York visita www.colfilmny.com